miércoles, 13 de octubre de 2010

Ilustración Esquemática de Circuitos de Control

Ahora hablaremos acerca de la ilustración de un circuito de control. Bien sabemos que al momento de diseñar un ccm o para entender mejor la estructura y el funcionamiento de cualquier circuito de control electromagnético, necesitamos representar la ubicación de cada uno de sus elementos en un plano esquemático que nos ayudará a planear mantenimiento de cualquier tipo, para realizar su instalación o simplemente para saber como funciona y cual es el trabajo que el ccm nos está realizando.

Podemos ilustrar esquemáticamente los circuitos de control en diferentes tipos de diagramas. Aquí les presentaremos los 4 tipos de diagramas más importantes y algunos ejemplos de referencia acerca de los mismos.

El Diagrama de Bloques y el Diagrama Unifilar

El diagrama de bloques se utiliza para representar la actividad que realiza un circuito de control. Está formado por un conjunto de rectángulos dentro de los cuales se describe de forma breve la función de cada uno de los mismos, unidos por flechas que indican la dirección de la corriente o flujo de potencia.



El diagrama unifilar está formado, como su nombre lo indica, de una sola línea de la cual se desprenden los distintos elementos de un circuito de control según su ubicación. Este tipo de diagramas hace ya uso de una simbología más específica, con el objeto de poder identificar mejor cada uno de los elementos que componen un ccm.



Diagrama de Alambrado y Diagrama Esquemático

Un diagrama de alambrado pretende ilustrar la localización física de todos los componentes: bobinas, contactos, motores y otros elementos se muestran en la posición real que tienen en una instalación. El diagrama de alambrado puede, por ejemplo hacer más sencilla la forma de determinar el número requerido de conductores entre los distintos puntos de un circuito, pero puede ser que se dificulte trazar el circuito mismo.



El diagrama esquemático se debe usar cuando se diseña o se desea localizar una avería en una instalación. Los componentes de control se reareglan para simplificar el trazo del circuito. Un técnico electricista debe estar capacitado para interpretar ambos tipos de diagramas y pasar indistintamente de uno a otro.

No hay comentarios:

Publicar un comentario